Recomendar Imprimir

Decisiones Clínicas en Atención Primaria: Salud Sexual

MEDICINA
  • Tipo de curso
    On-line
  • Director del curso
    Myriam Ribes Redondo. Ginecóloga y Sexóloga. Hospital Mateu Orfila. Menorca
    Josep Maria Coll Benejam. Médico de Familia. Centro de Salud Verge del Toro. Menorca
  • Dirigido a
    Médicos de Atención Primaria
  • Número de créditos
    Curso acreditado con 2,6 créditos
  • Calendario
    Mayo 2016 | Mayo 2017
  • Precio inscripción
    Gratuito
  • ACCESO AL CURSO
    EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO --

Curso patrocinado por: 

 

Información general

La influencia de una sexualidad positiva en el estado de salud es clara, no solo porque nos hace más felices, sino porque la actividad sexual satisfactoria ayuda al manejo de problemas como el estrés, el insomnio o el dolor crónico, y además parece incidir positivamente en la prevalencia y el manejo de numerosas enfermedades como las cardiovasculares o las oncológicas. Los médicos de Atención Primaria son los preferidos por los pacientes a la hora de consultar sobre problemas sexuales, y sin embargo la formación académica médica sigue olvidándose de la salud sexual. En este curso pretendemos aportar herramientas básicas al profesional de Atención Primaria para permitirle una correcta evaluación del estado de salud sexual de sus pacientes, para ayudarle en el manejo de los problemas y disfunciones sexuales que se le presenten en la práctica clínica y para favorecer la promoción de una sexualidad cada vez más positiva desde la consulta del médico de familia.

 

Objetivos

  • Mejora tus habilidades en la toma de decisiones
  • Respuesta a las preguntas clínicas clave en salud sexual
  • Niveles de evidencia terapéutica
  • Algoritmos diagnósticos y de tratamiento
  • Entrena tus habilidades en la toma de decisiones con los test de concordancia Script
  • Comunicación y decisiones compartidas: frases motivacionales y consejos para tus pacientes

Programa

Tema 1. Salud Sexual

Derechos sexuales. Sexología positiva. Sexualidad. Sexo, género, orientación, identidad.

Evaluación de la salud sexual.

Test de concordancia Script

Test de autoevaluación

 

Tema 2. Educación Sexual

Promoción de la salud sexual a lo largo de la vida. Infancia. Adolescencia. Embarazo.

Menopausia. Edad avanzada.

Test de concordancia Script

Test de autoevaluación

 

Tema 3. Anticoncepción

Consejo contraceptivo. Métodos disponibles y elegibilidad.

Test de concordancia Script

Test de autoevaluación

 

Tema 4. Disfunciones Sexuales

Detección y manejo. Terapia sexual.

Test de concordancia Script

Test de autoevaluación

 

Tema 5. Patología médica y Salud Sexual

Diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer.

Test de concordancia Script

Test de autoevaluación

 

Tema 6. Atención a la diversidad y minorías

Diversidad sensorial. discapacidades. Diversidades culturales.

Test de concordancia Script

Test de autoevaluación

 

Equipo docente

Directores

Myriam Ribes Redondo

Ginecóloga y Sexóloga. Hospital Mateu Orfila. Menorca

Josep Maria Coll Benejam

Médico de Familia. Centro de Salud Verge del Toro. Menorca

Docentes

Carlos San Martín Blanco

Doctor en Medicina. Sexólogo. Psicoterapeuta. Director del Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud, 

CIPSA de Santander. Secretario General de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual.

Ana Rosa Jurado

Doctora en Medicina. Sexóloga. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de 

Semergen. Instituto Europeo de Sexología. Marbella

Francisca Molero Rodríguez

Directora del Institut de Sexologia de Barcelona.

Directora del instituto iberoamericano de sexología

Coordinadora del máster de sexología clínica y salud sexual de la Universidad de Barcelona

F. Sánchez Sánchez

Doctor en medicina y sexólogo clínico. Coordinador del grupo de Sexología de Semergen. Centro de 

Salud de Xàtiva. Valencia

Antonio Ferrández Infante

Médico de Familia. Miembro del Grupo de Trabajo de Sexología de SEMERGEN. Centro de Salud 

«Alicante». Fuenlabrada (Madrid)

Evaluación y diploma

A lo largo del curso se publicarán 6 evaluaciones (una por tema) y el alumno tendrá dos oportunidades para superar cada examen. Los alumnos que aprueben los 6 exámenes podrán descargarse el diploma acreditativo.

La matrícula, el acceso a los temas, la autoevaluación y la descarga del diploma son gratuitos.

El diploma estará disponible en el Menú del Alumno > MIS DIPLOMAS cuando el alumno haya aprobado los 6 exámenes.

Créditos

logos-creditosEl curso está acreditado con 2,6 créditos por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

  • Visto
    284993 veces
  • Valorar
    (19 votos)
  • Última actualización
    Miércoles, 29 Marzo 2017