programatrato-AM
programatrato-AM
programatrato-AM

Recomendar Imprimir

Decisiones Clínicas en Atención Primaria: Nutrición en situaciones especiales

  • Director del curso
    Mª Luisa López Díaz-Ufano Coordinadora del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN. Prof. Asociada Universidad Europea de Madrid. Tutora MIR de Medicina de Familia
  • Dirigido a
    Médicos de Atención Primaria
  • Número de créditos
    Curso acreditado con 3,5 créditos
  • Acreditado por
    Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
  • Calendario
    Junio 2017 | Mayo 2018
  • Precio inscripción
    Gratuito
  • ACCESO AL CURSO
    EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO --

 

 

Información general

La medicalización de la medicina había relegado a un segundo término todo lo relacionado con la alimentación. Hoy en día, existe suficiente evidencia de la relación entre la nutrición y el desarrollo de múltiples enfermedades y el consejo nutricional se ha convertido en un factor primordial para la promoción de la salud y la prevención de múltiples patologías. Sin embargo, los médicos de familia no hemos adquirido, en general, los conocimientos suficientes en este campo. El objetivo de este curso es concienciar al médico de atención primaria de la gran importancia que tiene la alimentación en la prevención y manejo de la enfermedad y aportar conocimiento y formación para que dichos profesionales, que son los que ejercen una actividad directa en la asistencia, puedan orientar y educar a las personas que acuden a los centros de salud.

 

Objetivos

  • Obtener los conceptos básicos sobre alimentación saludable y las recomendaciones dietéticas
  • Conocer la interacción entre los alimentos y fármacos
  • Obtener conocimientos sobre alimentación saludable, recomendaciones de nutrientes y la utilidad o no de los alimentos funcionales en la menopausia
  • Saber realizar una valoración nutricional en los ancianos
  • Obtener conocimiento sobre qué tipo de alimentación debe tener el anciano dependiendo del síndrome geriátrico que presente, y su prevención.
  • Conocer la importancia del papel de la dieta en el tratamiento de enfermedades crónicas, tales como: diabetes, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Ampliar el conocimiento en los trastornos nutricionales en el paciente oncológico y las recomendaciones básicas nutricionales.
  • Aprender qué tipo de alimentación se debe aconsejar en el manejo de los síntomas secundarios al tratamiento oncológico.

Programa

Tema 1. Alimentación saludable

La alimentación en la prevención de la enfermedad. Requerimientos mínimos nutricionales.

Cómo repercute las diferentes dietas en la nutrición de las personas y en los pacientes con enfermedades crónicas.

Interacción entre los alimentos y medicamentos.

En la consulta: Encuesta Nutricional. Test de Cribado (MNA, MUST)

Ficha para el paciente: Etiquetado de los alimentos

Caso clínico interactivo

 

Tema 2. Alimentación en el climaterio y menopausia

Recomendaciones nutricionales

Alimentos funcionales en la menopausia

La relación entre alimentación y osteoporosis: Vitamina D y Calcio

En la consulta: Planificación de dietas para una semana

Ficha para el paciente: Preguntas y respuestas más frecuentes

Caso clínico interactivo

 

Tema 3. Alimentación en las personas mayores

¿Por qué debe cuidarse especialmente su alimentación?

¿Cuál debe ser su alimentación?

Ingestas recomendadas

En la consulta: Detección de personas mayores en situación de riesgo de desnutrición.

Ficha para el paciente: Conocer grupo de alimentos, frecuencia recomendada

Caso clínico interactivo

 

 

Tema 4. Nutrición en el anciano enfermo

Intervención Nutricional en el paciente con disfagia

Alimentación en los grandes síndromes geriátricos: Sarcopenia, estreñimiento, úlceras por presión

Nutrición en enfermedades neurológicas degenerativas y no degenerativas

En la consulta: Particularidades en la valoración de la nutrición del anciano

Ficha para el paciente: Fichas de conocimiento de gelatinas, espesantes, suplementos.

Caso clínico interactivo

 

Tema 5. La alimentación en el paciente crónico

Paciente Diabético

Paciente con Insuficiencia Renal Crónica

Paciente con Insuficiencia Cardiaca Congestiva

Paciente con EPOC

En la consulta: Cómo planificar una buena dieta según la enfermedad crónica

Ficha para el paciente: Conocimiento de las raciones e intercambio de alimentos

Caso clínico interactivo

 

Tema 6. Nutrición y Cáncer

Trastornos nutricionales en el paciente oncológico.

- Síndrome de caquexia tumoral y anorexia

- Ageusia, hipogeusia y disgeusia

Recomendaciones nutricionales en los pacientes con cáncer.

Alteraciones nutricionales secundarias al tratamiento oncológico.

- Náuseas y/o vómitos

- Diarrea y/o estreñimiento. La influencia de la flora intestinal (microbiota)

- Mucositis

En la consulta: Diferentes técnicas culinarias

Ficha para el paciente: Conocer qué alimentos son los más apatecibles para el paciente oncológico.

Caso clínico interactivo

 

Equipo docente

Directora

Mª Luisa López Díaz-Ufano 

Coordinadora del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN. Prof. Asociada Universidad Europea de Madrid. Tutora MIR de Medicina de Familia

 

Docentes

Rosario Corio Andújar

Médico de Família. Centro de Salud Martí Juliá. Cornellá de Llobregat. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN

Sergio Giménez Basallote

Médico de Familia de la Unidad de Gestión Clínica Limonar de Málaga. Coordinador Grupos de Trabajo de SEMERGEN

José Manuel Fernández García

Médico de familia y jefe de Servicios Sociosanitarios. SERGAS.

María Antonia Rascón González

Médico de Familia. Servicio Extremeño de Salud

Vicente Pascual Fuster

Médico de Familia. Centro de Salud Palleter. Castellón

Mª Luisa López Díaz-Ufano

Coordinadora del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN. Prof. Asociada Universidad Europea de Madrid. Tutora MIR de Medicina de Familia

Evaluación y diploma

A lo largo del curso se publicarán 6 evaluaciones (una por tema) y el alumno tendrá dos oportunidades para superar cada examen. Los alumnos que aprueben los 6 exámenes podrán descargarse el diploma acreditativo.

La matrícula, el acceso a los temas, la autoevaluación y la descarga del diploma son gratuitos.

El diploma estará disponible en el Menú del Alumno > MIS DIPLOMAS cuando el alumno haya aprobado los 6 exámenes.

Créditos

logos-creditosCurso acreditado con 3,5 créditos por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

  • Visto
    283939 veces
  • Valorar
    (20 votos)
  • Última actualización
    Jueves, 08 Junio 2017
Siete Días Médicos El Farmacéutico El Farmacéutico Joven Acta Pediátrica Espacio Asma