XV Curso Atención farmacéutica. Atención al anciano frágil (dependiente)

-
Tipo de cursoOn-line
-
Director del cursoJuan del Arco Ortiz de Zárate
Doctor en Farmacia. Director Técnico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia. Bilbao -
Dirigido aFarmacéuticos
-
Número de créditosCurso acreaditado con 4,4 créditos
-
CalendarioJunio 2018 | Junio 2019
-
InscripciónApertura de matriculaciones el 12 de Junio
-
Precio inscripciónGratuito
-
Patrocinado porRevista El Farmacéutico
-
ACCESO AL CURSOEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO --
Presentación
El propósito de este curso es actualizar los conocimientos sobre las características diferenciales de las personas mayores, las patologías más prevalentes en este colectivo y los recursos terapéuticos disponibles para su prevención y tratamiento. El envejecimento de la población es una de las principales características de las sociedades modernas. Este fenómeno es especialmente notorio entre la población que frecuenta los servicios sanitarios de atención primaria y se refleja claramente en la farmacia comunitaria. Además las personas mayores están más afectadas por la pluripatología y consecuentemente en ellos es más frecuente la polimedicación.
Objetivos
Contenido
- Conocer los aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales del envejecimiento y las recomendaciones para un envejecimiento activo.
- Conocer las necesidades nutricionales de las personas mayores y los aspectos a tener en cuenta de cara al asesoramiento dietético a las mismas.
- Conocer y comprender los aspectos diferenciales de la farmacología y farmacoterapia en personas mayores.
- Conocer y comprender la etiología, epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento farmacológico y no farmacológico de las afecciones tratadas en el curso.
- Conocer y comprender las medidas a aplicar para la prevención de caídas en las personas mayores.
- Conocer las ayudas técnicas disponibles para este grupo de edad.
- Conocer y comprender los cuidados específicos indicados en la piel senil.
- Conocer y comprender cuál es el papel del farmacéutico en las residencias de personas mayores.
Deportistas.
Cuidado de la piel.
Personas mayores
Mujeres.
Niños.
Pacientes con diversas patologías.
- Conocer en cada apartado qué productos están disponibles y fijar criterios racionales para la selección de los mismos y su adecuado asesoramiento.
Programa
Tema 1. Características generales del envejecimiento y las personas mayores
Tema 2. Nutrición en personas mayores
Tema 3. Farmacoterapia en personas mayores
Tema 4. Demencia y deterioro cognitivo en el anciano
Tema 5. Insomnio
Tema 6. Enfermedad de Parkinson
Tema 7. Depresión
Tema 8. Hipertensión
Tema 9. Dislipemias
Tema 10. Diabetes
Tema 11. Osteoporosis
Tema 12. Incontinencia urinaria
Tema 13. Estreñimiento
Tema 14. Prevención de caídas y uso de ayudas técnicas
Tema 15. Cuidados de la piel senil
Tema 16. Papel del farmacéutico en las residencias de personas mayores
Equipo Docente
Director
Juan del Arco Ortiz de Zárate
Mari Carmen Agirre Lekue
Farmacéutica Comunitaria en Vitoria/Gasteiz. Master en Atención Farmacéutica. Especialista universitario en Ortopedia
Alba Gallardo
Farmacéutica comunitaria en Barakaldo. Doctora en Farmacia. Master en Atención Farmacéutica
Beatriz Casas
Farmacéutica comunitaria en Bilbao
Leire Celimendiz
Farmacéutica comunitaria en Getxo. Diplomada en nutrición y dietética
Irene Cordero Sánchez
Farmacéutica comunitaria en Barakaldo
Mª José Díaz Gutiérrez
Farmacéutica comunitaria en Getxo. Máster en Atención farmacéutica. Máster en Gerontología Social Aplicada
Mª Esther Ganado Miguélez
Farmacéutica comunitaria en Santurtzi
Irantzu Gandarias Farmacéutica Comunitaria en Lasarte Oria. Master en Atención Farmacéutica. Especialista universitario en Ortopedia Itxaso Garay Ruiz Farmacéutica comunitaria en Bilbao. Especialista universitario en ortopedia Yolanda Gardeazabal Aiala Farmacéutica comunitaria en Bilbao Leire Gaztelurrutia Marisa González del Toro Farmacéutica Comunitaria en Santurtzi. Especialista en seguridad alimentaria y nutrición. Especialista en análisis clínicos Aida Hernando Diéguez Farmacéutica comunitaria en Bilbao Leire Loizaga Farmacéutica comunitaria en Getxo Estibaliz Martínez De Luco Farmacéutica comunitaria en Bilbao María Martínez De Luco Farmacéutica comunitaria en Bilbao Nuria Mielgo Garcia: Farmacéutica comunitaria en Bilbao Marta Olmedillo Farmacéutica comunitaria en Leioa Raquel Ramos Pérez: Elena Rivas Diez Farmacéutica comunitaria en Bilbao. Graduada en nutrición humana y dietética. Especialista en ortopedia Víctor Rivas Diez Farmacéutico comunitario en Bilbao. Especialista en ortopedia Aitziber Saiz Gonzalo Saldaña Farmacéutico comunitario en Bilbao. Diplomado en Nutrición Humana. Máster en investigación clínica aplicada en oncología Goiuri Uribe Farmacéutica Comunitaria en Lasarte-Oria. Master en Atención Farmacéutica. Especialista universitario en Ortopedia Ramón Valdes Solis Farmacéutico comunitario en Getxo. Graduado en nutrición humana y dietética. Máster en atención farmacéutica. Especialista en ortopedia. Lorena Vega García Farmacéutica comunitaria en Barakaldo Eleder Viota Farmacéutico comunitario en Armintza
Metodología
El curso está compuesto por 17 temas lectivos. Cada tema tiene 7-10 preguntas de evaluación.
Los temas se publicarán en la revista el farmacéutico y también en su web www.elfarmaceutico.es
Cada tema, aunque haya una línea conductual en su conjunto, está enfocado de forma individual, para convertirse por separado en una unidad temática muy práctica para la consulta del farmacéutico, indicando los conceptos básicos, así como las principales generalidades teóricas, que puedan ayudar en una actividad de consejo farmacéutico. En este sentido, algunos temas se acompañan de recuadros con los principales puntos clave a tener en cuenta.
En el fondo se propone que el farmacéutico adquiera el suficiente conocimiento teórico para que la pueda aplicar en su ejercicio diario, adquiriendo de esta forma y en la línea de los anteriores cursos el conocimiento suficiente para poder tomar protagonismo como elemento importante dentro de la cadena sanitaria.
Evaluación y diploma
Se publicará una evaluación por tema del curso:
Para aprobar el curso, deberá superar todas las evaluaciones. Para superarla, habrá de responder correctamente el 80% de las preguntas. En caso de suspenso, el sistema le permite repetirla en una segunda ocasión.
Para poderse preparar mejor el examen, junto a la versión on line lo publicaremos en formato PDF para que pueda imprimírselo y estudiar antes las preguntas.
Una vez aprobadas todas las evaluaciones, se activará el diploma con los créditos.
Para poder descargar este diploma, entre en la página principal de Aula Mayo (www.aulamayo.com) introduzca de nuevo su nombre de usuario y contraseña, y descárguese el diploma en el menú de “Mis cursos”.