programatrato-AM
programatrato-AM
programatrato-AM
MEDICINAFARMACIAENFERMERIAterapias

Recomendar Imprimir

Decisiones clínicas en atención primaria: Signos de alarma y complicaciones de consultas frecuentes

  • Tipo de curso
    On-line
  • Director del curso
    Dr. José Luis Almudí Alegre. Médico de Atención Primaria. Coordinador del Centro de Salud de Peñafiel (Valladolid). Presidente del Colegio de Médicos de Valladolid
  • Dirigido a
    Médicos de Atención Primaria
  • Número de créditos
    Curso acreditado con 2,3 créditos
  • Acreditado por
    Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
  • Calendario
    Julio 2019 | Julio 2020
  • Precio inscripción
    Gratuito
  • ACCESO AL CURSO
    EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO --

Información general

El curso pretende ofrecer las herramientas para que el médico de atención primaria detecte rápidamente los signos de alerta o complicaciones de consultas frecuentes. En cada tema se han escogido cuatro signos de alarma/complicaciones que deben encender las alarmas del médico de atención primaria. En cada uno de ellos se explican las comorbilidades y situaciones especiales a tener en cuenta, el diagnóstico diferencial y la orientación terapéutica (farmacológica y no farmacológica). Los temas se complementan con un apartado dedicado a mejorar la comunicación con el paciente y un caso práctico interactivo

Objetivos

Con esta formación se busca ofrecer al especialista en Medicina Familiar y Comunitaria una puesta al día mediante:

• Dinámicas formativas basadas en la identificación de 24 signos de alarma/complicaciones y algoritmos sobre el diagnóstico diferencial y aproximación terapéutica de cada uno de ellos.
• Seis casos clínicos interactivos, con los que se refuerza el proceso de toma de decisiones del médico de atención primaria ante la presencia de los 24 síntomas/signos de alarma incluidos en el temario del curso.
• Seis fichas para mejorar la comunicación con el paciente en cada uno de los temas tratados.

Programa

TEMA 1. Patología respiratoria aguda

1.1. Disnea
1.2. Tos
1.3. Hemoptisis
1.4. Dolor torácico
1.5. Información para el paciente
1.6. Caso clínico interactivo
1.7. Autoevaluación

TEMA 2. Dermatología

2.1. Habones
2.2. Angioedema 
2.3. Vesículas agrupadas dolorosas
2.4. Información para el paciente
2.5. Caso clínico interactivo
2.6. Autoevaluación

TEMA 3. Alteraciones del estado de ánimo

3.1. Transtornos de ansiedad
3.2. Transtornos adaptivos
3.3. Insomnio no orgánico
3.4. Trastornos afectivos
3.5. Información  para el paciente
3.6. Caso clínico interactivo
3.7. Autoevaluación

TEMA 4. Oftalmología

4.1 Ojo rojo
4.2 Traumatismos oculares
4.3 Pérdida de visión brusca e indolora
4.4 Toxicidad ocular de la medicación sistemática
4.5 Información para el paciente
4.6 Caso clínico interactivo
4.7 Autoevaluación 

TEMA 5.- Patología digestiva

5.1 Disfagia
5.2 Rectorragia
5.3 Vómitos
5.4 Diarrea
5.5 Información para el paciente
5.6 Caso clínico interactivo
5.7 Autoevaluación

TEMA 6.- Patología genitourinaria

6.1 Hematuria
6.2 Masas escrotales
6.3 Dolor lumbar y cólico nefrítico
6.4 Urgencia miccional
6.5 Información para el paciente
6.6 Caso clínico interactivo
6.7 Autoevaluación

 

Equipo docente

Director

Dr. José Luis Almudí Alegre.
Médico de Atención Primaria. Coordinador del Centro de Salud de Peñafiel (Valladolid). Presidente del Colegio de Médicos de ValladolidDr. José Luis Almudí Alegre. Médico de Atención Primaria. Coordinador del Centro de Salud de Peñafiel (Valladolid). Presidente del Colegio de Médicos de Valladolid

 

Docentes

Dra. María Sanz Almazán

Dra. María Hernández Carrasco y cols

Dra. María Irigoyen Otiñano

Dra. Belén Jaramillo López-Herce

Dra. Isabel Gutiérrez Pérez

Evaluación y diploma

A lo largo del curso se publicarán 6 evaluaciones (una por tema) y el alumno tendrá dos oportunidades para superar cada examen. Los alumnos que aprueben los 6 exámenes podrán descargarse el diploma acreditativo.

La matrícula, el acceso a los temas, la autoevaluación y la descarga del diploma son gratuitos.

El diploma estará disponible en el Menú del Alumno > MIS DIPLOMAS cuando el alumno haya aprobado los 6 exámenes.

Créditos


Actividad con número de registro 09/025401-MD, acreditada con 2,3 créditos y 16 horas lectivas por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

  • Visto
    20637 veces
  • Valorar
    (8 votos)
  • Última actualización
    Martes, 23 Julio 2019
Siete Días Médicos El Farmacéutico El Farmacéutico Joven Acta Pediátrica Espacio Asma