La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad de prescribir y/o dispensar. Para acceder rellene el formulario de registro. Si ya está registrado, por favor, introduzca su usuario y contraseña.
Para acceder al curso introduzca el código de acceso que aparece en la monografía impresa.
El cáncer de próstata es una de las patologías más frecuentes y relevantes en la práctica clínica urológica del día a día. Especialmente, en los últimos años asistimos a una cuasi revolución en el manejo de la enfermedad, que se traduce en continua información que, en muchos casos, hace difícil su seguimiento y la actualización de los diferentes ámbitos de la misma.
Las guías clínicas han supuesto un gran avance en los últimos años, para poder actualizar toda la información y poder así asegurar la mayor exactitud en la toma de decisiones. Pero si bien este objetivo es muy importante, no es menos cierto que existen muchos puntos donde estas decisiones están ausentes de evidencias, recomendaciones claras o simplemente se omiten informaciones sobre la importancia y opinión de pacientes sobre los temas, entornos socio-culturales donde aplicarlas o simplemente ausencia de evidencias.
El objetivo de este curso es dar información práctica intentando aclarar y sintetizar muchas de estas preguntas que se plantean en la vida real de la consulta diaria a los urólogos en general y sub-especialistas relacionados con el cáncer de próstata.
Para ello, se debaten y actualizan las recomendaciones que establecen las guías clínicas de las principales sociedades científicas urológicas y los resultados de los estudios y ensayos clínicos más recientes.
A nivel de conocimientos:
Actitudinales
Tema 1 |
Utilidad actual del cribado mediante el PSA. |
Tema 2 |
Biopsia, rebiopsia y evolución en el diagnóstico por imagen del cáncer de próstata. |
Tema 3 |
Criterios diagnósticos para la individualización en el tratamiento del cáncer de próstata |
Tema 4 |
Manejo del paciente con recidiva bioquímica tras el tratamiento curativo |
Tema 5 |
Novedades en hormonoterapia y resistencia a la castración |
El curso está formado por 5 temas lectivos. En cada uno se aborda de forma concreta y en profundidad los aspectos que giran en torno al diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata.
Cada tema está planteado de una manera muy práctica, con el acompañamiento de tablas y gráficas, para dar soporte visual a la explicación, indicando los conceptos básicos, así como las principales teorías generales, para posteriormente tener en cuenta los aspectos más importantes en el tratamiento y diagnóstico que se da en la guías clínicas y en la evidencia clínica. En este sentido, los temas se acompañan de tablas y recuadros con los principales puntos clave o aspectos a tener en cuenta.
El curso está acreditado con 1,9 créditos por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.