Exposición laboral a compuestos citostáticos/citotóxicos: riesgos y prevención
-
Tipo de cursoOn-line
-
Director del cursoDra. Enf. Concepción Vila Borrajo
Doctora en Enfermería. Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid -
Dirigido aEnfermería
-
Número de créditosCurso acreditado con 2,8 créditos
-
CalendarioSeptiembre 2018 | Septiembre 2019
-
Precio inscripciónGratuito
-
Patrocinado porBecton Dickinson
-
ACCESO AL CURSOEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO --
Información general
El propósito de este curso es dar a conocer y/o, en su caso, actualizar los conocimientos sobre el potencial tóxico de los fármacos citostáticos, que las actuales normativas remarcan. Por este motivo, este curso abordará el problema desde una doble perspectiva: enfermería y farmacia hospitalaria, para poner en valor el papel de ambas profesiones en las fases de preparación, administración y desecho de fármacos citostáticos.
Objetivos
- Actualizar los conocimientos y señalar los aspectos clave para minimizar los riesgos durante la preparación, administración y su posterior desecho de los fármacos citostáticos.
- Mostrar los cada vez más numerosos recursos que las unidades de oncología facilitan, para una eficaz protección en las distintas fases del proceso.
- Difundir la última normativa sobre manipulación de fármacos citostáticos.
- Sensibilizar sobre los potenciales riesgos de toxicidad para el personal implicado durante la administración de citostáticos.
- Capacitar al alumno para que sepa identificar las principales vías de posible contacto con citostáticos y el riesgo que esto entraña, y evitar o minimizar estos riesgos.
- Capacitar al alumno para que sepa identificar las principales medidas y sistemas de seguridad durante la administración de citostáticos.
- Sensibilizar al alumno de la importancia de la educación sanitaria al paciente y a sus familiares previa a la administración de citostáticos.
Programa
Módulo 1. Preparación de medicamentos citostáticos/citotóxicos
Módulo 2. Administración de medicamentos citostáticos/citotóxicos.
Aspectos relacionados con enfermería
Módulo 3. Administración de fármacos citostáticos. Aspectos relacionados con el paciente
Módulo 4. Papel de enfermería en relación con la eliminación de restos de citostáticos y excretas del paciente
Equipo docente
Director
Concepción Vila Borrajo
Doctora en enfermería. Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Docentes
María Montealegre Sanz
Doctora en enfermería. Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
María Alcalde Rodrigo
Farmacéutica adjunta. Unidad de Ensayos Clínicos. Unidad de Onco-Hematología. Hospital universitario Vall d’Hebron. Barcelona
Cristina Fernández López
Farmacéutica adjunta. Unidad de Ensayos Clínicos. Unidad de Onco- Hematología. Hospital universitario Vall d’Hebron. Barcelona
Metodología
El curso está compuesto por 4 módulos. Hay un examen final, con preguntas de todos los módulos.
Cada módulo, aunque haya una línea conductual en su conjunto, está enfocado de forma individual, para convertirse por separado en una unidad temática muy práctica de consulta.
Se publicarán los módulos de forma periódica. La publicación de uno no supondrá la eliminación de los anteriores, de forma que se facilita al alumno que pueda hacer el curso de la manera en que le sea más cómodo.
Evaluación y diploma
Para aprobar el curso deberá superar la evaluación final. Para ello, tendrá que responder correctamente el 80% de las preguntas. En caso de suspenso, el sistema le permitirá repetirla en una segunda ocasión.
Para poderse preparar mejor el examen, junto a la versión online estará disponible una versión en formato PDF para que pueda imprimírselo y estudiar antes las preguntas.
Una vez aprobada la evaluación, se activará el diploma con los créditos.
Para poder descargar este diploma, entre en la página principal de Aula Mayo (www.aulamayo.com), introduzca de nuevo su nombre de usuario y contraseña, y descárguese el diploma en el menú de «Mis cursos».
Créditos
Curso acreditado con 2,8 créditos por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Con el aval de:
.