programatrato-AM
programatrato-AM
programatrato-AM

Recomendar Imprimir

XIII Curso de Atención Farmacéutica. Síndromes menores

el farmaceutico
  • Tipo de curso
    On-line
  • Director del curso
    Juan del Arco Ortiz de Zárate
    Doctor en Farmacia. Director Técnico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia. Bilbao
  • Dirigido a
    Farmacéuticos
  • Número de créditos
    Curso acreditado con 6,2 créditos
  • Calendario
    Septiembre 2015 | Septiembre 2016
  • ACCESO AL CURSO
    EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO --

Presentación

El propósito de esta actividad formativa es conocer los detalles necesarios para la identificación y valoración de los diferentes síndromes menores que originan consultas en las oficinas de farmacia, con el fin de ayudar a diferenciar los casos en los que puede ser suficiente recomendar una serie de medidas no farmacológicas o un tratamiento con medicamentos que no precisan receta, de aquellos en los que es necesario derivar al paciente a su médico o incluso a un servicio de urgencias.

Objetivos

Contenido

  • Conocer y comprender los signos y síntomas que constituyen causas de remisión al médico.
  • Conocer las alternativas de tratamiento que pueden recomendarse desde la farmacia en esos casos y comprender cuál es la más adecuada en función de la tipología del paciente y su situación clínica.
  • Adquirir destreza para elaborar una guía de actuación en caso de consultas sobre síndromes menores aplicable a la farmacia comunitaria.

 

Habilidades/actitudes

  • Controlar el cumplimiento farmacológico para asegurar la efectividad del tratamiento; importancia de la detección precoz  por parte del personal sanitaria que contacta con el paciente.
  • Ayudar a detectar y/o prevenir los efectos adversos más frecuentes y/o graves que pueden aparecer durante el consumo de medicamentos en estas situaciones.
  • Realizar correctamente la dispensación y dar información sobre cómo utilizar racionalmente sus medicamentos.
  • Detectar los casos que requieren derivación a otros profesionales sanitarios.

Programa

  • Tema 1. Aftas.
  • Tema 2. Conjuntivitis y sequedad ocular.
  • Tema 3. Fiebre.
  • Tema 4. Estreñimiento.
  • Tema 5. Picor y sequedad vaginal.
  • Tema 6. Diarrea.
  • Tema 7. Cefalea.
  • Tema 8. Dermatitis.
  • Tema 9. Gripe y resfriado.
  • Tema 10. Lumbalgia
  • Tema 11. Insomnio.
  • Tema 12. Pirosis.
  • Tema 13. Tos.
  • Tema 14. Hemorroides.
  • Tema 15. Prurito.

Equipo Docente

Director

  • Juan del Arco Ortiz de Zárate
    • Doctor en Farmacia. Director Técnico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia. Bilbao

Docentes

  • Ave Mari Aburto 
    • Farmacéutica comunitaria en Gorliz. Especialista en ortopedia. Miembro del Grupo Madame Curie del COF de Bizkaia. Bilbao

  • Julie Alison
    • Doctora en Farmacia. Especialista en ortopedia. Miembro del Grupo Madame Curie del COF de Bizkaia. Farmacéutica comunitaria en Gorliz.

  • Laura Pérez Roncero
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • Aida Hernando 
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • Itxaso Garay 
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • Lorena Vega 
    • Farmacéutica comunitaria. Barakaldo

  • Ainhoa Amenábar
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • Esther Ganado 
    • Farmacéutica comunitaria. Santurtzi

  • María Martínez de Luco 
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • Estíbaliz Martínez de Luco 
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • Irene Cordero 
    • Farmacéutica comunitaria. Lezama

  • Yolanda García 
    • Farmacéutica comunitaria. Basauri

  • Yolanda Gardeazabal 
    • Farmacéutica comunitaria. Bilbao

  • María José Díaz 
    • Farmacéutica comunitaria. Getxo

  • Iciar Arteagoitia 
    • Doctora en Medicina. Profesora asociada de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Leioa (Vizcaya)

Metodología

El curso está compuesto por 15 temas lectivos. Cada tema tiene 7-10 preguntas de evaluación y se abordan aspectos concretos de patologías menores frecuentes en las oficinas de farmacia

Cada tema, aunque haya una línea conductual en su conjunto, está enfocado de forma individual (con evaluación independiente), para convertirse  por separado en una unidad temática muy práctica para la consulta del farmacéutico, indicando los conceptos básicos, así como las principales generalidades teóricas, para posteriormente los aspectos más importantes de la actividad del consejo farmacéutico o aquellos que hacen susceptible de derivar el paciente al médico. En este sentido, algunos temas se acompañan de recuadros con los principales puntos clave a tener en cuenta.

En el fondo se propone que el farmacéutico adquiera el suficiente conocimiento teórico para que la pueda aplicar en su ejercicio de consulta farmacéutica, adquiriendo de esta forma y en la línea de los anteriores cursos el conocimiento suficiente para poder tomar protagonismo como elemento importante dentro de la cadena sanitaria.

Evaluación y diploma

Se publicar tres evaluaciones durante el curso:

Primera evaluación: agrupará los temas del 1 al 5. Se activará una vez publicado el tema 5.

Segunda evaluación: agrupará los temas del 6 al 10. Se activará una vez publicado el tema 10.

Tercera evaluación: agrupará los temas del 10 al 15. Se activará una vez publicado el tema 15.

 

Para aprobar el curso, deberá superar todas las evaluaciones. Para superarla, deberá responder correctamente el 80% de las preguntas. En caso de suspenso, el sistema le permite repetirla en una ocasión.

Para poderse preparar mejor el examen, junto a la versión on line lo publicaremos en formato PDF para que pueda imprimírselo y estudiar antes las preguntas.

Una vez aprobadas todas las evaluaciones, se activará el diploma con los créditos.

Para poder descargar este diploma, entre en la página principal de Aula Mayo (www.aulamayo.com) introduzca de nuevo su nombre de usuario y contraseña, y descárguese el diploma en el menú de “Mis cursos”.

 

solicitada acreditación

Créditos

Solicitada acreditación.

  • Visto
    293727 veces
  • Valorar
    (40 votos)
  • Última actualización
    Jueves, 08 Marzo 2018
Siete Días Médicos El Farmacéutico El Farmacéutico Joven Acta Pediátrica Espacio Asma